• Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Mobile Menu

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Comer Rezar Viajar

Vive, Viaja y sé feliz

  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Abrazar a un árbol una súper terapia

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Habias escuchado alguna vez que abrazar un árbol es una terapia natural? En mi experiencia personal, mientras más te conectas con la naturaleza, la naturaleza tambien se conecta contigo, hace unos meses empezé a abrazar a un árbol diariamente hasta le puse nombre se llama Tony, cada día siento más conexión con él y con toda la naturaleza en si y me hace sentir super bien, asi que debido a esto decidí investigar un poco más y me di con la sorpresa que existen varios estudios científicos donde se ha visto efectos positivos en el cuerpo humano por abrazar a los árboles : alivio de dolores, ajuste de la presión arterial, estímulo para curar heridas, mejora del ánimo… Pues bien, lo cierto es que esta práctica es más antigua de lo que puede parecer, exactamente milenios de antigüedad y su origen se sitúa en lo espiritual.

Los Beneficios de abrazar un árbol

Muchas son las creencias y religiones antiguas que promovieron la práctica de abrazar árboles. Pero, más allá de estos misticismos, y quizás con algo de asombro y de sorpresa, la ciencia ha observado beneficios directos en las personas que lo han probado.

  • Ayuda a mejorar la concentración.
  • Reduce los niveles de ansiedad y estrés.
  • Combate pensamientos negativos, como la depresión.
  • Ayuda contra patologías como el asma bronquial, la hipertensión arterial, el insomnio, trastornos de déficit de atención e hiperactividad.
  • Sensación de paz, calma y tranquilidad, así como eliminar los sintomas de la energia negativa
  • Relajación.

Según los estudios, estos beneficios se deben, en parte, a las vibraciones que transmiten los árboles y que, pese a ser imperceptibles, afectan a nuestro flujo sanguíneo. De esta manera, puede decirse que cada árbol presenta unas ventajas diferentes, tales como:

  • Abeto: reduce inflamaciones, y promueve la curación de heridas y fracturas.
  • Olmo: fortalece la digestión y el estómago.
  • Arce: paliativo, reduce el dolor.
  • Acacia: efectivo para calibrar la temperatura del cuerpo.
  • Higuera: purificar el corazón.
  • Pino: altamente curativo para el cuerpo y el alma. Este árbol ha sido muy mitificado por distintas tradiciones por sus capacidades curativas.
  • Sauce: regula la presión arterial y fortalece el tracto urinario.
  • Espino blanco: ayuda a la digestión y a cuidar del intestino.
  • Cedro: reduce la sensación de calor.

Sensaciones a pie de árbol

Lo que está muy claro para todos es que un árbol transmite paz. Quizás sea porque, cuando pasamos tiempo destinado a la naturaleza (y no a pensar en el trabajo, por ejemplo), nos relajamos. Ir a buscar árboles en un paraje natural nos proporciona mucha calma y paz interior. A eso mismo responde la típica imagen bucólica de leer un libro mientras te sientas a la sombra de un árbol. Imagina en tu mente: aire fresco, distracción positiva, relajación, creatividad y felicidad, ¿a quién no le gustaría? 

Terapia natural Arboterapia y Balneoterapia

 Abrazar un árbol es una terapia natural, que se engloba dentro de la balneoterapia (del latín, referente a los balnearios). Se trata de terapias basadas en la naturaleza, como el propio nombre indica: ya sea con baños en aguas termales, con baños en fango, o pasando tiempo entre árboles, por ejemplo. Como has podido comprobar, es muy sencillo acceder a este tipo de terapias y disfrutar de sus grandes beneficios.

Sin duda, la naturaleza ayuda a cuidar de la salud física y psicológica, de una manera sencilla y sin grandes complicaciones. Por eso, la próxima vez que vayas de excursión no dudes en abrazar un árbol y sentir sus enormes beneficios. ¡Siente cómo tu cuerpo se relaja y desconecta!

También te podría interesar

 

Fiestas Patrias en Ica | Un súper viaje a 3 horas de Lima

Carrizalillo

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

la casa de la alpaca

La Casa de la Alpaca se renueva

« Fiestas Patrias en Ica | Un súper viaje a 3 horas de Lima

Primary Sidebar

Síguenos en las redes sociales

  • facebook
  • instagram
  • youtube

Publicaciones recientes

Abrazar a un árbol una súper terapia

Abrazar a un árbol una súper terapia

28 julio, 2022

Fiestas Patrias en Ica | Un súper viaje a 3 horas de Lima

Fiestas Patrias en Ica | Un súper viaje a 3 horas de Lima

20 julio, 2022

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

9 diciembre, 2021

La Casa de la Alpaca se renueva

La Casa de la Alpaca se renueva

22 noviembre, 2021

Footer

Comer Rezar Viajar

«La vida es un viaje, disfruta el camino y haz lo que realmente te apasiona y hace feliz».

ültimos Posts

Fiestas Patrias en Ica | Un súper viaje a 3 horas de Lima
CarrizalilloPuerto Escondido Mexico|Guía completa
la casa de la alpacaLa Casa de la Alpaca se renueva
times squareDónde hospedarse en Nueva York
Los Manglares de Tumbes
beneficios del perejilBeneficios del perejil
  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
  • Tu Tienda

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Escríbeme: contacto@comerrezarviajar.com
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

Copyright © 2022 Comer Rezar Viajar · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.