<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
Churin y sus baños termomedicinales a 4 horas de Lima
Toda la vida había escuchado de los baños termales de Churin pero nunca había tenido la oportunidad de conocer y la verdad es tan cerca de Lima que es un paseo perfecto para realizar los fines de semana en familia y sin gastar mucho dinero. En este post les contaré todas las opciones que tienen para visitar este hermoso lugar tanto si desean hacer un Full day o aprovechar para dormir en el pueblo que es la opción que más les recomiendo, yo me quedé por 2 noches y el tiempo me faltó para conocer todos los baños.
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
¿Cómo llegar a Churin?
Churin es un pequeño pueblo de montaña, situado en la zona central de los andes a 207 km de la ciudad de Lima y está a 2080 metros sobre el nivel del mar. Desde Lima son 4 horas de camino, se tiene que tomar la panamericana norte, luego el desvío a la derecha hacia Sayán y por último 50 km de trocha. El camino de trocha es accidentado y suelen haber desprendimiento de las rocas sobre todo en épocas de lluvia. Si van en movilidad propia pueden demorar 3.5 horas. Yo opté por la opción de ir en bus para lo cual les aconsejo comprarlos por Red bus que es un buscador para comprar pasajes de buses para varios destinos y que vende pasajes de varias empresas, es la segunda vez que utilizo esta aplicación y no he tenido ningun problema, se puede pagar por internet, les recomiendo la opción al pagar PAGO EFECTIVO, así les darán un código el cual pueden pagar por medio de la banca móvil de su banco. Dando click a RED BUS los direccionará a su página web para que la conozcan. El costo del pasaje yo lo conseguí por 25 soles, ida y vuelta e salió 50 soles. En mi experiencia les recomiendo la empresa Armonía y es importante que lleguen a la agencia 40 minutos antes de la hora de partida pues para esta ruta todos los buses son puntuales, salen exactamente a la hora prevista, yo llegué con las justas y casi pierdo el bus, además si los pasajes se compran por internet hay que ir al counter con el código de Red Bus para que impriman los boletos. Para ir a Churin también tienen la opción de alquilar una Van privada, normalmente estos servicios de tour tienen salidas con fechas programadas, yo les recomiendo si se animan por esta opción viajar con MiraVan Perú, es una empresa muy profesional, con buenos precios, además si dicen que van del Blog Comer Rezar Viajar les harán un 10% de descuento en el servicio.
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
¿Dónde hospedarse?
Hay variedad de hostales y hoteles de diferentes precios, yo me hospedé en el Hotel Acuario Churin, se los recomiendo totalmente, está ubicado a media cuadra de la plaza de armas. El costo de la habitación doble es de 80 soles, si van reserven previamente pueden escribir en su facebook o llamar a la dueña Rocío que es muy simpática y atenta. Si le dicen que van del Blog Comer Rezar Viajar, les harán un 7% de descuento ( no válido para feriados) La mayoría de hoteles no incluyen desayuno.
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
¿Qué hacer en Churin?
El mayor atractivo que tiene Churin son sus baños termomedicinales por los que es conocido mundialmente ya que tienen propiedades curativas. Estas aguas salen de las profundidades de la tierra y están llenas de minerales como hierro, azufre, aluinio, litio, cobalto, entre otros. Hay diversos complejos con baños en Churin y también viajando 1.5 horas de ahí. Aqui les contaré y recomendaré los que más me gustaron.
Complejo Turístico de Mamahuarmi
Este complejo para mí es el más original y que te conecta directamente con la naturaleza, ya que todas sus pozas son al aire libre y se tiene una vista espectacular a las montañas y el río.
El costo de la entrada es de 5 soles (1.5 dólares), por ese precio puedes disfrutar de todas las piscinas naturales con las que cuenta el lugar. Les recomiendo ir temprano, al medio día, cuando el sol esté más fuerte y no corra mucho aire, pues yo fui en la tarde y sufrí bastante cada vez que salía de una poza para pasar a otra, pues corría bastante aire ya que eran como las 4pm. Otra recomendación es que lleven una buena toalla que abrigue, así cuando salen de un pozo se la colocan y podrán estar tranquilos hasta llegar al siguiente. También es importante llevar un cambio de ropa, cuando terminen su recorrido podrán cambiarse tranquilos en los vestuarios. Básico llevar sandalias, bloqueador y repelente para los mosquitos. Estas pozas son las más tibias que hay, no tienen temperaturas tan altas, pero la experiencia es increíble tienen chorros de agua y caídas de agua que te hacen masajes espectaculares. Les juro que e sentí una niña de nuevo, hace mucho tiempo no disfrutaba tanto del agua, me transportó a mi niñez cuando eres como un pato y puedes quedarte horas feliz en el agua. En serio te llenan de energía, pero sobre todo de felicidad, si van a Churin es uno de los complejos QUE NO PUEDEN DEJAR DE VISITAR, además podrán sacarse las mejores fotos con bellos paisajes.
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
Aqui les cuento a detalle sobre cada piscina natural que hay aqui:
Piscina de los Novios
Posee alto contenido de cobalto, se alimenta de un ducto subterráneo con una pequeña gruta de piedra, ideal para que los novios se juren amor eterno. Sus aguas previenen y combaten principios de cáncer, vista, cerebro y la piel.
Velo de la Novia
Esta es la piscina más caliente del complejo y para mí la mejor, su temperatura es buenasa en verdad. Además su caída de agua que se asemeja al velo de una novia te hace unos masajes increíbles, hasta pueden llegarte a doler por lo fuerte que cae el agua, hace la función de un hidromasaje y es recomendada para combatir el stress.
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
Lagunilla de Mamahuarmi
La leyenda cuenta que en épocas de conquista española arribaron al pueblo de Churin (aún no llevaba ese nombre) 15 soldados al mando de Hernando Pizarro. Uno de estos soldados se enamora de la hija del Cacique Sincaruma (gobernaba la población indígena), la ñusta Shumac Goyllur. Este sentimiento no fue bien visto por el cacique y menos cuando se entera que ella espera un hijo del español. El español tuvo que irse de estas tierras, pero le prometió a su amada volver y ella fue escondida en las cuevas de este complejo. Años más tarde el soldado español vuelve en busca de su amada y el cacique al enterarse lo manda a matar con uno de sus mejores arqueros, una tarde la ñusta ve a lo lejos a su soldado y va corriendo con el niño en brazos gritando «churiki…churiki» ( tu hijo en quechua), en este momento el arquero dispara su mejor flecha que fue percibida por la ñusta, la cual en un acto de amor pone su cuerpo para impedir que hieran al padre de su hijo, trágicamente la flecha cae en el niño, el cual es herido mortalmente. Se dice que las lágrimas de la ñusta no pararon hasta el día de su muerte, y que aún hoy la caída de esta poza siguen siendo las lágrimas que ella sigue derramando por su hijo. El nombre de Mamahuarmi viene del quechua (mujer-madre) y el nombre del pueblo Churin, de Churi (hijo). Nos contaron que en noches de luna llena, Mamahuarmi, se aparece entre las rocas y que se le puede ver con su larga cabellera.
La poza del Churi
Construída en honor al vocablo quechua que significa TU HIJO, de donde deriva el nombre de CHURIN, se caracteriza por el chorro de agua que llega a 5 metros de altura. Delicioso bañarse aqui, les recomiendo empezar por este pozo que es el que está más abajo y luego van en orden con los que siguen.
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
La gruta
Cuenta la leyenda que es aqui donde Mamahuarmi se refugió al tener a su hijo y los Apus le concedieron la eternidad. La verdad a esta gruta no fui, pero dicen que al entrar se siente una energía muy positiva.
La Mellicera
Esta poza es recomendada para personas con problemas de fertilidad. Lamentablemente quedaba al borde del río y ha sido destruída por la propia naturaleza. Nos comentaron que por el momento ya no se puede visitar pues el río se la llevó, pero que esperan poder reconstruirla prontamente.
Baños termales de Tingo
Los baños termales de Tingo están a 15 minutos de Churin. Pueden tomar una mototaxi que les cobrará 3 soles por persona ( 1 dólar), lo que sí les recomiendo es que si al salir de estos baños ya es de noche mejor tomen un taxi, pues yo salí de noche y tomé la mototaxi y me pareció super peligroso pues el camino es en medio de la carretera por donde pasan buses, camiones y en la noche de verdad que las luces de la mototaxi pueden no distinguirlas.
Estos baños cuentan con 4 piscinas de altas temperaturas, la más alta es de 38 grados y les juro que sólo pude meter la punta del pie, quema demasiado. La que les recomiendo es la piscina más grande de 36º, el agua es marrón debido a las propiedades que tiene. Es bastante caliente, al principio pensé que no iba a poder meterme, pero el truco es ir poco a poco, muy despacio, hasta que el cuerpo se va acostumbrando. Les debo decir con sinceridad que aqui si sólo debes permanecer 10 minutos, pue el corazón se te acelera y te sientes mareado, por eso lo recomendable sólo es estar minutos y luego pasar a la sala de reposo para estabilizarte. Si deseas puedes repetir el baño, pero siempre respetando los tiempos y el descanso. Esta piscina me parece muy fuerte para niños, pero tienen una de menor temperatura al aire libre que sí pueden entrar los pequeños.
El costo de la entrada es de 5 soles (1.5 dólares) , además este complejo es como un SPA pues tiene masajes, sauna y tratamientos faciales de arcilla que tuve la suerte de probar y que les aconsejo que hagan, la piel les queda suavecita. El costo del tratamiento con arcilla facial es de 5 soles (1.5 dólares) , si les gusta tienen la posibilidad de comprar su pote de arcilla para llevar a casa por 10 soles ( 3 dólares) y que les servirá para 15 aplicaciones. El sauna cuesta 15 soles y también si desean pueden entrar a un privado, que es tipo un jacuzzi pero sin los hidromasajes pero que los llenan en el momento sólo para ti con las aguas termales. El costo de esta piscina personal es de 10 soles. La experiencia es buenasa, realmente sientes un cambio en tu cuerpo, pero es fuerte, si sufres de la presión tienen el servicio de tomarte la presión antes de entrar, para recomendarte el tiempo que puedes permanecer.
Piscina privada
Piscina al aire libre
Piscina de 38º
Piscina de 36º
Baños de Huancahuasi
A 1 hora y media del pueblo de Churin se encuentran los baños termales de Huancahuasi, las construcciones de estos baños son en piedra y esto les da un ambiente rústico. La entrada está 5 soles (1.5 dólares) También hay piscinas al aire libre, yo fui de tarde y me daba mucho frío meterme a estas, pero probé la piscina de cobalto y de fierro , estas quedan frente al complejo de Huancahuasi que también tienen el mismo costo. El complejo de Huancahuasi fue inaugurado por el ex presidente del Perú : Alberto Fujimori, si deseas pernoctar aqui, alquilan bungalows con todas las comodidades y piscinas termales propias a 100 dólares la noche. Si no cuentan con tanto presupuesto hay hostales en la zona más económicos. Yo fui en un taxi tipo tour para 4, que costaba 25 soles por persona, los autos para hacer este servicio están cuadrados frente a la plaza y ahí mismo puedes solicitar el tour, el único requisito es que sean 4 personas. Con este tour te llevan a los baños de Chiuchin, Picoy y Huancahuasi, yo sólo pude conocer los de Huancahuasi pues salimos muy tarde, si quieren aprovechar el día salgan temprano, también hay vans a 15 soles que salen desde las 8am. El camino es bastante accidentado y de pura trocha.
Piscina de Fierro
Piscina de cobalto
Piscina presidencial
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>
Propiedades curativas de los baños de Churin
Debido a las altas temperaturas y los minerales como hierro, azufre, aluminio, litio, cobalto, entre otros que tienen, las aguas están llenas de propiedades para ayudar a prevenir y tratar diversas enfermedades.
Enfermedades Reumáticas
Reumatismo, reuma, artritis y artrosis.
Enfermedades metabólicas
Obesidad, gota.
Enfermedades neurológicas
Derrames cerebrales, faciales, hemiplejia y paraplejia.
Enfermedades Inflamatorias
Inflamación de ovarios, útero, vejiga, prostatitis, articulación, musculares, lumbalgia, ciática, tendinitis, burcitis
Testimonios de personas que se han curado por las aguas
Camino a los baños de Huancahuasi, José Luis, la persona que nos hizo el tour nos dio FE de que las aguas realmente son milagrosas y que él sabía de varios casos pero nos comentó 2 en específico.
La primera fue la del chofer Fundico, quien sufrió un accidente manejando su auto, debido a este episodio quedó paralítico y los doctores le dijeron que nunca más volvería a caminar. El chofer Fundico no se dio por vencido y se bañó todos los días por un año completo en los baños de fierro. Pasado este tiempo, milagrosamente volvió a caminar y hoy en día maneja su auto con normalidad. Justamente cuando estábamos por el camino, nos lo cruzamos y pudimos comprobarlo.
La segunda historia fue de un chico que le diagnosticaron cáncer al riñon, ya lo habían desahuciado, pero su madre lo llevó a Churin y con mucha FE lo llevó diariamente a los baños termales, milagrosamente también se curó por completo.
Estos son todos los baños a los que yo fui, pero me faltó tiempo también me quedé con ganas de ir a los baños de la juventud que son recomendados para los nervios. Aqui les dejo el video de toda la aventura que estoy segura les encantará tienen que ir
Vida Nocturna de Churin
La verdad Churin es un pueblo muy pequeño y no tiene mucha vida nocturna, pero si desean bailar y escuchar música de todas maneras tienen que ir a la discoteca El Pirata. Hay buena música, tragos típicos de la zona y un ambiente divertido y seguro. Yo fui solo con una amiga y preguntamos por todos lados si era seguro andar en la noche por Churin, todos los locales nos dijeron que aquí se respeta mucho al turista, no hay delincuencia y puedes andar tranquilo sin importar la hora. Y la verdad no tuvimos ningún problema el día que salimos por la noche.
También si desean pueden tomar un Tour Nocturno ( lo toman frente a la plaza) y
Les incluye lo siguiente:
-Recorrido por la plaza de armas, cementerio, pueblo viejo de Churin, fogata con trago típico, show de piratas, leyendas urbanas y terminan bailando en la discoteca el pirata.
El costo es de S/25 soles
Tours en Mini van a Churin
Si desean realizar un tour privado les recomiendo a Mira van, además si dicen que van del Blog Comer Rezar Viajar les harán un 10% de descuento. Estos tours son perfectos para ir con un grupo de amigos o en familia y disfrutar de todo el paseo de una manera más personalizada y privada. Les dejo la info:
? MIRAVAN PERÚ: TRANSPORTE EXCLUSIVO EN VAN?
te lleva a disfrutar del hermoso balneario de CHURÍN , donde aparte de divertirte podrás relajarte gracias a sus baños termales medicinales, los cuales son extremadamente beneficiosos para la salud.
Viaja con nosotros de una manera segura y privada (capacidad máxima 10 participantes por grupo)?
Consulta nuestras super promociones grupales ?
?Que esperas, haz tus reservas :
Teléfono: 980673410
Whatsapp: https://api.whatsapp.com/send?phone=51980673410%
Fanpage: https://www.facebook.com/miravanperu/
El Perú es sorprendente, anímate a conocerlo, Churin y sus baños termales TE ESPERAN !
<script src=»http://cf.ads.kontextua.com/container/tags/88120.js»></script>