• Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Mobile Menu

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Comer Rezar Viajar

Vive, Viaja y sé feliz

  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda
beneficios del perejil

Beneficios del perejil

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Son muchos los beneficios y las propiedades que el perejil tiene para la salud. Esta planta se viene utilizando desde hace miles de años, como remedios naturales para pequeñas molestias e incluso con beneficios para el rostro, mejorando y protegiendo nuestra piel. El perejil puede ser mucho más beneficioso de lo que pensamos, solamente debemos comenzar a hacer de su consumo un hábito continuo para mantener así nuestros cuerpos y los de nuestra familia en óptimas condiciones.

Ayuda en la digestión. El perejil se utiliza como remedio para las digestiones lentas. Gracias a su alto contenido en fibra regula de forma natural el tránsito intestinal.

Es antiinflamatorio. El perejil contiene vitamina C y luteolina, que actúan como un agente antiinflamatorio muy eficaz. Si se consume de forma regular en la dieta o en forma de suplemento, las patologías de origen inflamatorio mejoran considerablemente, como por ejemplo la osteoartritis, la artritis reumatoide, etc.

Es rico en minerales. Tiene un alto contenido de otro tipo de minerales como el hierro y zinc, minerales que son esenciales para purificar la sangre y fortalecer los glóbulos rojos, de modo que fácilmente podemos utilizar el perejil para tratar problemas como la anemia.

Es rico en potasio. Al ser un vegetal muy rico en potasio, ayuda a tener una buena circulación, regulando la presión arterial. Para todas aquellas personas que sufren de hipertensión, el perejil es un alimento que debe añadir a su dieta diaria. Además, esta planta ayuda en la prevención de problemas articulares.

Es diurético. El perejil sirve como tratamiento natural para limpiar los riñones, ya que esta planta tiene cualidades diuréticas que estimulan la función renal. Así se facilita la eliminación de líquido del organismo, previniendo retención de líquidos y obesidad.

Es un gran antioxidante. Uno de los beneficios del perejil para el rostro es que es ideal y muy efectivo para limpiar y rejuvenecer la piel, así como para fortalecer la uñas y el cabello. Esta planta se utiliza en muchas ocasiones para prevenir la caída del cabello.

Alivia las picaduras. Al perejil se le atribuyen propiedades anestésicas y relajantes que alivian las picaduras de insectos.

Protege los huesos. El perejil también es una rica fuente de vitamina D y calcio, lo que lo convierte en un complemento ideal para fortalecer el sistema óseo. Estas propiedades también convierten al perejil en un excelente remedio para tratar problemas como la artritis o la osteoporosis.

Combate la halitosis. Gracias a su aromática y su riqueza en clorofila, esta planta combate el mal aliento.

¿Cómo consumir el perejil?

El perejil es uno de los ingredientes más conocidos de la gastronomía culinaria, especialmente en España. El perejil puede ser consumido crudo agregado a ensaladas, en salsa verde sobre pescados a la plancha, en batidos verdes, etc. También puede tomarse como infusión, pero el agua caliente destruye algunas de sus propiedades.

Otra de las novedades a la hora de tomar el perejil es en salsa. Aunque muchas veces el perejil se utiliza como elemento decorativo, mezclado junto a una rica salsa alioli le dará el toque que le falta a tus platos.

Receta Peruana de Chimichurri

 

Ingredientes:

1/4 de taza de orégano
1/4 de taza de ají molido
1 cucharada de tomillo,
4 cucharadas de pimentón dulce
1/2 taza de agua caliente
1/2 taza de vinagre de alcohol
4 dientes de ajo
ají picante
2 tazas de perejil
sal fina y pimienta
1 taza de aceite de oliva
una de aceite de girasol

Mezclar todo y envasarlo en una botella. Puede ser conservado en el refrigerador hasta por un mes.

También te podría interesar

 

10 recetas increíbles y deliciosas de comida peruana

Estrategias para superar el miedo y la resistencia al cambio

10 Películas Transformadoras sobre Espiritualidad para Ver en Netflix

« Universal Orlando se prepara para su reapertura
Los Manglares de Tumbes »

Primary Sidebar

Síguenos en las redes sociales

  • facebook
  • instagram
  • youtube

Publicaciones recientes

10 recetas increíbles y deliciosas de comida peruana

10 recetas increíbles y deliciosas de comida peruana

25 mayo, 2023

Estrategias para superar el miedo y la resistencia al cambio

Estrategias para superar el miedo y la resistencia al cambio

24 mayo, 2023

10 Películas Transformadoras sobre Espiritualidad para Ver en Netflix

10 Películas Transformadoras sobre Espiritualidad para Ver en Netflix

23 mayo, 2023

Incanto Bistro: Deliciosos desayunos, piqueos y cócteles de autor en el malecón de La Punta Callao

Incanto Bistro: Deliciosos desayunos, piqueos y cócteles de autor en el malecón de La Punta Callao

20 abril, 2023

Footer

Comer Rezar Viajar

«La vida es un viaje, disfruta el camino y haz lo que realmente te apasiona y hace feliz».

ültimos Posts

10 recetas increíbles y deliciosas de comida peruana
Estrategias para superar el miedo y la resistencia al cambio
10 Películas Transformadoras sobre Espiritualidad para Ver en Netflix
Incanto Bistro: Deliciosos desayunos, piqueos y cócteles de autor en el malecón de La Punta Callao
restaurante en el callaoDescubre la fusión de sabores en Cabos Restaurante del Puerto en el Callao
paseos en yate en limaDescubre la emoción de navegar en yate con Ozean Fun
  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
  • Tu Tienda

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Escríbeme: contacto@comerrezarviajar.com
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

Copyright © 2023 Comer Rezar Viajar · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.