El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra organismos extraños, como las bacterias y virus, y para mantenerlo preparado para enfrentarlos hay que contar con suficientes anticuerpos.
Para tener un sistema inmunológico normal es fundamental tener una buena alimentación y también hacer actividad física.
“Un paciente desnutrido o mal alimentado es presa fácil de presentar cualquier tipo de enfermedades. Es más peligroso para personas mayores de 65 años que tienen ciertas enfermedades como diabetes, problemas de asma y cáncer”, indica Iván Salazar, inmunoalergólogo.
Dice que con la presencia del coronavirus se ha presentado una especie de paranoia en las personas y eso ha causado que exageren ciertas medidas para subir las defensas, entre esas ingerir suplementos vitamínicos.
Existen los lisados bacterianos que protegen contra las bacterias y activan el sistema inmunológico.
“Hay otros que son antivirales que también existen en el mercado y pueden ser consumidos, pero siempre recetados y ordenados por un profesional en la medicina, no es de ir y comprar en la farmacia, eso no se debe hacer, estos suplementos dependen de la edad y condición del paciente”, enfatiza Salazar.
Según el Instituto de Medicina (IOM, por sus siglas en inglés) de la Academia de Ciencias de Estados Unidos estableció que el consumo tolerable de vitamina C por vía oral es de 2 g por día.

“La vitamina C debe ser utilizada de fuentes de alimentos como la fruta. El consumo de kiwi, piña, limón, naranja, frutilla, ese tipo de cosas, es decir, tener un poco más de cuidado en la alimentación”, recomienda la nutricionista Gabriela Jordán, y señala que el jugo de naranja o la naranja en sí cumple la dosis necesaria para que el cuerpo esté bien.
Añade que no es necesario consumir suplementos a menos que sea por algo específico o recomendación médica.
“Es fundamental tener una adecuada alimentación rica en vitaminas y minerales. Si tienes una alimentación balanceada, normalmente no debería de ser necesario tomar suplementos. El ser humano no necesita suplementaciones a menos que haya situaciones específicas que motiven hacerlo, por ejemplo, una persona que esté embarazada, ahí sí es necesario tomarlo”, explica la nutricionista.
Jordán resalta que hay varias vitaminas que ayudan a fortalecer las defensas y que son responsables de aumentar el sistema inmunológico.
“La vitamina A es una vitamina que normalmente ayuda a estimular las funciones del sistema inmunitario y también promueve la reparación de los tejidos”, señala la nutricionista.
Existen dos tipos de vitamina A: de forma vegetal, que se la va a encontrar en la zanahoria, camote, papaya, mango, col y espinaca; y de forma animal, por ejemplo el hígado, queso, huevo y la mantequilla.

También está el ácido fólico, que es la vitamina B9, que ayuda a la formación de las células. Esta se la puede encontrar en el hígado de res, las hojas verdes, en frutos secos como las nueces y en las leguminosas.

También recomienda la vitamina B6, que produce anticuerpos y es necesaria para combatir varias enfermedades. Se encuentra en altas cantidades en el hígado, frutos secos, garbanzo y plátano.

La vitamina B12 ayudará a la formación de glóbulos rojos e interviene en el funcionamiento del sistema inmune. Se la encuentra en todo tipo de carnes, huevos y en los lácteos. Las personas que son veganas que no consumen estos alimentos necesitarán consumirla en suplementos.

Otra aliada del sistema inmunológico es la vitamina D, que se sintetiza a través de la piel. Las fuentes de esta son, por ejemplo, el salmón, los champiñones, huevos, aguacate, la leche.

Por otra parte, Jordán menciona que el hecho de realizar rutinas de entrenamiento físico ayudará a elevar el sistema inmunológico.
“No existe un ejercicio que vaya a ser perfecto para aumentar, el hecho de que tú logres poder tener una actividad física, ya solo con hacer ejercicio, eso te ayuda. No hay uno específico”, concluye.
