En febrero de este año tuve la oportunidad de hacer un viaje inolvidable con mi mamá a bordo de un crucero por el caribe. Realmente una experiencia demasiado increible y diferente a todos mis viajes anteriores , sentirte en medio del mar con la naturaleza te transporta y te invade de felicidad. Conocí amigos hermosos que llevaré por siempre en el corazón, además cumplí un sueño que era conocer Jamaica. Y a diferencia de lo que yo misma pensaba no es tan caro, sobretodo en la empresa que yo lo realizé. Si aún no has vivido la experiencia de estar fuera de tierra firme te doy los tips para que emprendas esta aventura.
Elegir el crucero y la ruta
Este es el paso más importante pues los cruceros tienen fechas establecidas de salidas de cada puerto. Les recomiendo hacer todo con bastante anticipación, yo no pude hacerlo así y para buscar mi conección de avión hacia Cartagena desde donde partía el crucero por el corto tiempo de anticipación que compré el boleto me salió muy caro, cuando en realidad normalmente si se compra con tiempo no es así.
La empresa que yo elegí para realizar el crucero por el Caribe fue PULLMANTUR, se los recomiendo totalmente porque es uno de los pocos que tiene el servicio TODO INCLUÍDO tanto de bebidas como de comidas a bordo.
Les dejo el link de su página web:
https://www.pullmantur.travel/cruceros/caribe.html
pueden seguirlos también en instagram:
https://www.instagram.com/pullmantur/?hl=es-la
En su página web pueden elegir la ruta que desean, ver las fechas que tienen de salida y comprar todo por internet. Es mejor hacerlo de esta manera ya que siempre si lo realizan mediante una agencia les saldrá más costoso pues ellos les cobran comisiones.
Cuando decidan la ruta y fecha de salida, paralelamente vayan comprando el pasaje hacia el lugar de embarque. Para la compra de pasajes les recomiendo Expedia o Atrapalo. Pero siempre es bueno cotizar con todas las aplicaciones que puedan antes de comprar el boleto para que puedan comparar. Siempre es bueno que compren el pasaje hacia el destino desde donde parte el crucero con 1 o 2 días antes de la fecha de partida del barco pues nunca se sabe si los vuelos pueden tener retraso y sería todo un problema que no se puedan embarcar. Si sucediera esto tendrían que tomar un vuelo hacia el siguiente puerto donde atracará el crucero para recién reincorporarse y todos los gastos tendrían que ser cubiertos por ustedes, así que es mejor tomar las precauciones del caso.
Los puertos de embarque hacia las rutas del Caribe con Pullmantur son en Cartagena – Colombia / Colón – Panamá / Curazao. Tambien este punto es importante para comprar el pasaje de avión. En mi caso yo partí desde Cartagena y aproveché para conocer esta hermosa ciudad.
Las rutas del Caribe son las siguientes:
CARIBE LEGENDARIO:
8 DÍAS – 7 NOCHES
- Colón (Panamá) – Cartagena de Indias – Navegación – Montego Bay (Jamaica) – Gran Caimán – Navegación – Puerto Limón (Costa Rica) – Colón (Panamá)
ANTILLAS Y CARIBE SUR
8 DÍAS – 7 NOCHES
- Colón (Panamá) – Cartagena de Indias – Navegación – Curaçao – Kralendik (Bonaire) – Aruba – Navegación – Colón (Panamá)
Los precios por persona varían según la fecha y la anticipación con que se compre, pueden ir desde 500 dólares. Yo lo compré a 750 dólares pero compré una semana antes de viajar. También es importante saber que los niños menores de 12 años NO PAGAN.
El embarque
El embarque es la parte más tediosa de todas, ya que hay demasiada gente y a mi parecer todo estaba muy desorganizado. En eso nos demoramos como 3 horas, les aconsejo llegar al puerto con anticipación y al momento de realizar la compra les enviarán los formularios a llenar. Imprimanlos y lleven todo listo. Las personas que realizan esto tienen prioridad y no tienen que estar haciendo tantas colas. Hay un impuesto de salida pero sólo lo deben pagar los residentes del país de embarque. En caso de que salga de Cartagena, solamente los Colombianos. Lo que sí se hace de todas maneras es el sellado del pasaporte, puede ir una sola persona y llevar todos los pasaportes del grupo con el que viaja. En la empresa son muy estrictos con lo que llevas en la maleta, todo es revisado como en un aeropuerto, NO LLEVEN BOTELLAS DE LICOR, pues serán decomisadas y devueltas al final del viaje.
¿Todo Incluído?
Esta es una pregunta que la mayoría de personas que van a realizar un crucero se hacen, es verdaderamente TODO INCLUÍDO? Sé que otras empresas de crucero no cuentan con este servicio y sólo brindan comidas, pero las bebidas alcohólicas se deben pagar aparte. En el caso de PULLMANTUR si tienen todas las bebidas y comidas ilimitadas. Es importante saber que el Todo Incluído tiene marcas específicas en los licores que no son de altísima calidad pero son buenas y las gaseosas libres de pago son de máquina servidas en vasos. Para las personas que desean marcas de mayor calidad hay una pulsera que te ofrecen al llegar que tiene un costo por día de 14 dólares con la que podrás acceder a marcas más costosas y gaseosas en lata sin límite. En mi caso no la compré y no tuve ningun problema, los tragos, vinos y cervezas son muy buenos. Les recomendaría comprar la pulsera para acceder a las gaseosas en lata que tiene un costo de 7 dólares diarios, pues no me gustó mucho el sabor que tenían las gaseosas del dispensador. Además que te da la posibilidad de pedir agua embotellada que puedes llevar a los tours cuando el barco atraca en los puertos, llevar los líquidos a tu camarote en lata o en botella si es agua.
En lo que respecta a la comida tienen un servicio muy variado durante todo el día. Hay salones donde puedes conseguir snacks a toda hora. Y desayunos, almuerzos y cenas buffet. Todas las noches hay cenas temáticas en un salón muy lujoso, donde se puede disfrutar de una cena más especial.
Actividades
Durante todo el día hay diferentes cosas para hacer tanto para chicos y grandes. Todas las noches dejan en el camarote un diario de a bordo donde detallan los horarios y las actividades que habrán al siguiente día. Hay clases de baile, paseos por el barco, charlas, bingo, karaoke, etc. En el barco no te aburres nunca, siempre hay 1000 cosas por hacer cada media hora, según el program, de la que puedes participar. Tú decides que es lo que deseas, también simplemente puedes recostarte en la piscina y tomar sol durante todo el día. Los días que más disfrutas del barco son los de navegación, pues los días que el barco atraca en algún puerto tienes la oportunidad de salir y conocer hasta la tarde. Todas las noches hay un espectáculo en 2 turnos en el teatro que es imperdible y cada noche hay un show diferente. Hay tiendas sin impuestos, gimnasio, spa, bares, casino, peluquería, en fin es como una pequeña ciudad en medio del mar.
Tours
Dentro del barco, PULLMANTUR te da la posibilidad de tomar tours para el momento de bajar a los puertos. Tienen una oferta muy variada de excursiones en cada lugar que atraca. Por mi parte yo no tomé ningún tour con la empresa y preferí realizar mis paseos por mi cuenta. En cada puerto también los locales te ofrecen tours que definitivamente tienen mejores precios de los que te ofrecen en el barco.
Sobre la ruta
La ruta que yo tomé fue la de Caribe Legendario, saliendo de Cartagena. Les tengo que ser sincera que el primer día estaba con mucho miedo ya que el barco se movía bastante, había mucho viento y se sentía más de lo que pensé. Además me dio mareos, si les sucede pueden acercarse a atención al cliente donde les facilitan pastillas para las naúseas y mareos. Al segundo día me sentí mucho mejor, ya el clima estaba más tranquilo y el barco no se movía tanto. Pasamos un día de navegación buenazo disfrutando del mar, del paisaje, la piscina y el karaoke. Por las noches hay una discoteca que abre hasta las 4 am.
Montego Bay – Jamaica
El tercer día amanecimos en Jamaica, un sueño cumplido para mí, desde pequeña siempre soñé con visitar este lugar. Es importante saber que cuando el barco atraca en un puerto no se tiene mucho tiempo para conocer el lugar, les aconsejo levantarse temprano ya aprovechar lo máximo que puedan. Al salir y volver a entrar al barco pasas nuevamente por una revisión con la máquina de rayos x. La identificación que te dan al momento de hacer el check in es una tarjeta con tus datos, que es muy importante cuidar y llevar en todo momento dentro y fuera del barco. Para bajar a puerto es la identificación que te pedirán sin eso no podrás salir del barco. En Montego Bay hay varios tours que se pueden hacer, ya depende de los gustos de cada persona. En mi caso amo el mar y aproveché de conocer la playa Doctor´s Cave Beach que es una de las más emblemáticas del lugar. Afuera de la playa hay diversas tiendas que venden souvenirs a muy buenos precios, si desean comprar haganlo en estos sitios, ya que hay tiendas que te llevan los tours que son super caras y la diferencia es bastante. En cada puerto te dan un horario de regreso es importantísimo estar atento a la hora que te marcan volver al barco, pues si no estás simplemente zarpan sin ti y tendrían que ver la forma de llegar al siguiente puerto por su cuenta para volver a embarcar.
Gran Caimán
El día 4 amanecimos en las islas Gran Caiman . Este es un lugar paradisíaco, la playa seven miles que pude visitar es considerada una de las playas más bonitas del mundo. Aqui les aconsejo simplemente disfrutar un día de playa o algún tour que tenga que ver con el mar porque es una de las aguas más cristalinas y hermosas que he visto en mi vida. Y la hora de regreso en este puerto es más temprano, así que cada minuto es importante, frente al puerto de embarque hay galerías con souvenirs de todo tipo, antes de embarcar es el lugar perfecto para hacer algunas compras.
Puerto Limón – Costa Rica
El quinto día fue un día de navegación, lo aproveché al máximo para conocer todo el barco y realizar algunas actividades. Lamentablemente al levantarnos el día 6 nos dieron la mala noticia que por problemas climáticos el barco no podría atracar en Puerto Limón y que seguiría el trayecto hacia Colón. Me quedé con mucha pena pues me habían comentado que Costa Rica es un país hermoso y no he tenido la oportunidad aún de conocerlo. Cuando sucede algun tema imprevisto como este, la empresa no se hace responsable y no hay ninguna indemnización, eso está dentro del contrato. No me quedó otra opción que seguir disfrutando la navegación, la verdad estar en un barco en medio del mar es simplemente ya en sí una experiencia mágica así que sin problemas pasé un día excelente.
Colón – Panamá
El día 7 amanecimos en el puerto de Colón, un puerto libre donde lo mejor que puedes hacer es ir de compras, sólo te dan hasta las 2 pm para salir, así que si van, salgan tempranito ya que la zona franca es espectacular, venden de todo y a precios buenazos, sin impuestos. Vale la pena ir con tiempo para poder pasear por todas las tiendas, les recomiendo el Outlet de Victoria´s Secret, tiene precios excelentes. Y aprovechar de comprar maletas, ahí conseguí una grande bien bonita a 50 dólares.
Desembarque
El desembarque es muy organizado y todo lo hacen por grupos. El día anterior uno debe dejar lista la maleta y colocarla en la puerta del camarote con unas bandas de colores que previamente te dejan en la habitación. Este color será el distintivo para el grupo de desembarque. Todo es muy ordenado, pero es importante saber el grupo que nos han asignado y estar atentos a los horarios. Les recomiendo llevar una maleta de mano que podrán quedarse en el camarote la última noche para que puedan tener ropa y lo que deseen el día del desembarque pues como les comenté las maletas se las llevan el día anterior y sólo te permiten quedarte con tus maletas de mano.
Una experiencia única y diferente. De verdad si tienen la oportunidad no dejen de vivirla ! El servicio de Pullmantur es espectacular. Espero sus comentarios 🙂 Les dejo un video de todo el paseo y no olviden suscribirse a mi canal