• Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Mobile Menu

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Comer Rezar Viajar

Vive, Viaja y sé feliz

  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Pico de gallo receta mexicana fácil de hacer

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Un clásico de la comida mexicana para acompañar las comidas, no dejes de hacerla en casa

Ingredientes:

  • 4 tomates bien rojos maduros pero no blandos
  • 1 cebolla morada
  • 4 limones
  • 1 pimiento rojo
  • Culantro fresco al gusto
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Opcional: Un chile o aji rojo

Preparación:

  1. Para ello, pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños. Si tienes prisa se pueden servir con la piel, siempre que estén un poco duros, así no molestará a la hora de comer. Lo ponemos en un Bol donde serviremos el pico de gallo.
  2. Lavamos muy bien los pimientos, los secamos, los cortamos en cuadraditos pequeños retirando las semillas y la parte blanca del interior. Los ponemos en el bol con los tomates.
  3. Lavamos y cortamos muy finamente el culantro fresco. Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos del mismo tamaño que el tomate y el pimiento.
  4. Mezclamos estos ingredientes en un bol, salamos al gusto y regamos con el zumo de las limón. Volvemos a mezclar todos los ingredientes para que se junten los sabores y estará listo para servir con sus tacos preferidos.

Presentación final del pico de gallo. Consejos

  1. Si les gusta el toque picante en el pico de gallo corta finamente un chile o aji rojo y añádelo a la salsa. También se puede sustituir por unas gotas de Tabasco.
  2. Cómo sucede con muchas salsas una vez que pase el tiempo, los sabores se juntarán. Hará efecto el aliño del limón, con lo que estará mucho más bueno.
  3. Si queremos un pico de gallo más suave (al estilo español) les aconsejo un chorrito de aceite de oliva virgen extra suave, siempre opcional.
  4. Es una salsa auténtica, fresca y aromática, con un punto picante que le damos en casa que me encanta. Si además somos rápidos con el cuchillo no tardaremos ni 10 minutos en prepararlo.
  5. Es perfecto como base para otras ensaladas más completas o como acompañamiento de arroz blanco, papas cocidas o con su pasta preferida.

También te podría interesar

 

Universal Orlando se prepara para su reapertura

Nuevas medidas de seguridad de Xcaret Mexico por Coronavirus

Machu Picchu tendrá acceso gratuito para reactivar la Economía

« Arroz con langostinos, receta buenasa
Pie de Limón casero y facilito »

Primary Sidebar

Síguenos en las redes sociales

  • facebook
  • instagram
  • youtube

Publicaciones recientes

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

9 diciembre, 2021

La Casa de la Alpaca se renueva

La Casa de la Alpaca se renueva

22 noviembre, 2021

Dónde  hospedarse en Nueva York

Dónde hospedarse en Nueva York

13 junio, 2021

Los Manglares de Tumbes

Los Manglares de Tumbes

15 abril, 2021

Footer

Comer Rezar Viajar

«La vida es un viaje, disfruta el camino y haz lo que realmente te apasiona y hace feliz».

ültimos Posts

CarrizalilloPuerto Escondido Mexico|Guía completa
la casa de la alpacaLa Casa de la Alpaca se renueva
times squareDónde hospedarse en Nueva York
Los Manglares de Tumbes
beneficios del perejilBeneficios del perejil
Universal Orlando se prepara para su reapertura
  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
  • Tu Tienda

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Escríbeme: contacto@comerrezarviajar.com
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

Copyright © 2022 Comer Rezar Viajar · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.