• Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Mobile Menu

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Comer Rezar Viajar

Vive, Viaja y sé feliz

  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
    • Viajar Blog
    • Rezar Blog
    • Comer Blog
      • Hoteles
      • Restaurantes por el Mundo
      • Bares y bebidas
      • Recetas
  • Tu Tienda

Todo lo que necesitas saber para visitar Macchu Picchu

Compartir
Twittear
Pin
Compartir

Machu Picchu es una ciudadela Inca ubicada en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cuzco, en Perú. Está en la lista del PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD de la UNESCO desde el año 1983 y en el año 2007 fue elegida como una de las 7 maravillas del mundo. Es un lugar mágico, lleno de energía, historia y misticismo. Les aseguro que todo lo que hayan escuchado sobre Machu Picchu se quedará pequeño con la impresión que tendrán al conocerla, es una experiencia que deben vivirla por lo menos una vez en la vida. Yo he visitado Cuzco 4 veces y 3 veces he tenido la oportunidad de visitar este hermoso lugar que a pesar de ser super turístico no es del todo fácil de visitar y es importante que tengan en cuenta varios tips y se informen bien al planificar su viaje.

Dónde está ubicada?

Machu Picchu se encuentra en un pueblo muy pintoresco que se llama Aguas Calientes al que se llega por tren. Está a 2430 metros sobre el nivel del mar.  De Cuzco a ollantaytambo donde está la estación del tren son aproximadamente 2.5 horas en bus, luego se toma el tren que demora hasta Macchu Picchu pueblo ó Aguas Calientes 1.40 minutos.  Luego en el pueblo se toma un bus para subir hasta las ruinas que demora unos 15 minutos.

Estaciones de tren

Sólo hay 2 estaciones de tren donde se puede embarcar hacia Machu picchu una se encuentra en Poroy (a 20 minutos de Cuzco) y la otra en Ollantaytambo (2.5 horas de Cuzco)

Empresas Ferroviarias

Sólo hay 2 empresas que realizan la ruta por tren hacia machu Picchu: PERÚ RAIL e INCA RAIL.  He tenido la oportunidad de viajar en las 2 y definitivamente les recomiendo INCA RAIL ya que el servicio me pareció excelente y superior al de la otra empresa.  El precio base en cada empresa va a depender del tren que elijan y el servicio, El boleto se puede comprar por internet en donde se pueden elegir los horarios, fechas y el tren tanto de ida como de regreso. El precio por tramo en las 2 empresas va desde 55 dólares que es lo más económico que van a conseguir, en total serían 110 dólares ida y vuelta.  Les recomiendo reservar todo con tiempo y por internet para poder tener acceso a los mejores precios.

https://incarail.com/es/

https://www.perurail.com/es/

Inca Rail

En esta oportunidad les contaré mi experiencia con Inca Rail.  Me pareció excelente ya que tienen un servicio BIMODAL que dentro del ticket del tren está incluído el transporte en Van hacia la estación del tren en OLLANTAYTAMBO, tanto de ida como de vuelta. La verdad esto te facilita que no tengas que contratar traslados aparte y con sólo comprar tu boleto ya sabes que tienes todo cubierto.  El tren que elegí fuel el 360º  que tiene ventanas más amplias y altas con las que podrás disfrutar del paisaje en toda su dimensión. Les aconsejo para la ida buscar un horario  de día para que no se pierdan ni un instante del paisaje maravilloso, de verdad es increible, es toda una aventura ver como el paisaje se transforma de sierra a ceja de selva que es donde queda Machu Picchu.  A mí me salió 70 dólares por tramo un total de 140 dólares ida y vuelta, incluído, como les comenté el traslado a OLLANTAYTAMBO.  Compran los boletos por internet, los imprimen y al llegar a la ciudad del Cuzco sólo deben acercarse a una oficina de Inca Rail donde les facilitan los tickets.  En el aeropuerto del Cuzco hay oficinas o también frente a la plaza de armas.  El servicio en el tren es impecable, te brindan un snack super completo, que está incluído, y variedad de bebidas frías y calientes.

https://incarail.com/es/

Boleto a Machu Picchu

El boleto para entrar a las ruinas también las pueden comprar por internet en

http://www.machupicchu.gob.pe/

 Hay 2 turnos para visitar las ruinas :

1ER TURNO MAÑANA ( de 6 am a 12 am)

2DO TURNO TARDE (de 12 am a 5:30pm)

El costo de las entradas es

PERUANOS Y COMUNIDAD ANDINA  – 20 dólares (S/64)

EXTRANJEROS                                           – 46 dólares (S/152)

Para los más aventureros hay la opción de comprar un boleto para subir la montaña del WAYNA PICCHU el costo si desean ruinas más subida a esta montaña es de:

PERUANOS Y COMUNIDAD ANDINA  – 34 dólares (S/112)

EXTRANJEROS                                           – 61 dólares (S/200)

Los horarios para subir al WAYNA PICCHU son desde las 7 am hasta las 11 am.  Todo lo pueden gestionar desde la página web para elegir fechas y horarios. Impriman los boletos y llevenlos consigo para presentarlos en la entrada de las ruinas.

Bus para subir a las ruinas

En Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo hay un servicio de buses para subir a las ruinas que sale cada 15 minutos.  Subir a las ruinas demora unos 25 minutos. En este punto no hay ningun problema lo pueden hacer sólo presencialmente y en el momento que vayan a realizar el tour, recuerden llevar su pasaporte o DNI para poder comprar los boletos de bus.  Se puede pagar con tarjeta de crédito o efectivo, pero les recomiendo tener siempre el efectivo cuando fui habían problemas con el sistema para pagar con tarjeta. No importa si los buses no están llenos, en mi caso el bus fue sólo con 3 personas funciona super bien. El costo del servicio por subir y bajar es de:

PERUANOS Y COMUNIDAD ANDINA – 15 dólares ( S/50)

EXTRANJEROS                                          – 24 dólares ( S/ 78)

Los que desean ahorrar ese dinero pueden subir y bajar caminando.  Es un promedio de 1.5 horas de camino a pie.  La verdad no les recomiendo subir caminando pues ya en Machu Picchu hay mucho por caminar y recorrer y la idea es que estén llenos de energía y no lleguen cansados.  También hay la posibilidad de comprar sólo el bus de ida o de vuelta y el precio disminuye.

Entrada a las ruinas

Al llegar a la cima deberán presentar las entradas que previamente han comprado por internet, por eso es muy importante que las impriman al momento de hacer la compra del boleto a Machu Picchu. Y por supuesto llevar consigo su pasaporte o documento de identidad. En la entrada hay varios guías que prestan sus servicios para acompañarte en tu visita, les recomiendo que sí tomen un guía, pues los llevará por todos los puntos imperdibles y conocerán toda la historia que esconde este maravilloso lugar. El costo del guía es un promedio de 12 dólares. No olviden llevar agua, cámara de fotos y la mejor actitud y energía para disfrutar estas imponentes ruinas.

Les aconsejo quedarse por lo menos una noche en Aguas Calientes, es un lugar hermoso, súper cosmopolita donde no viven más de 6000 personas.  Hay aguas termales que son imperdibles y un boulevard lleno de restaurantes para conocer, este pueblo tiene una energía única, recuerdo que la primera vez que fui salí de las ruinas como al medio día y mi tren salía 11 pm, pensé que me iba a aburrir pero por el contrario quedé enamorada de este lugar y con ganas de quedarme más días ahí, me faltó tiempo.

Resumen

TREN                                                       desde 55 dólares

BOLETO A MACHU PICCHU 

PERUANOS Y COMUNIDAD ANDINA  – 20 dólares (S/64)

EXTRANJEROS                                           – 46 dólares (S/152)

BUS SUBIDA Y BAJADA A LAS RUINAS

PERUANOS Y COMUNIDAD ANDINA – 15 dólares ( S/50)

EXTRANJEROS                                          – 24 dólares ( S/ 78)

Hay formas alternativas de llegar a Machu Picchu?

  1. Existe la opción de realizar el Camino Inca, un trekking de 4 días que parte desde Ollantaytambo hasta la ciudadela de machu Picchu.  Este tour se debe tomar con 6 meses de anticipación y no se puede realizar sólo es obligatorio contratar un tour.
  2. Otras personas optan por tomar un bus desde Cuzco hasta la Hidroeléctrica donde hay una parada del tren ( 6 horas de camino) el costo es de 10 dólares (S/30) para peruanos y 20 dólares para extranjeros.  En este punto los viajeros tienen 2 opciones caminar hasta el pueblo de Aguas Calientes ( 3 horas de camino) O comprar en este punto un boleto de tren, que está condicionado al espacio que haya en ese momento. Y llegan en 15 minutos.

El tren local a Machu Picchu

El tren local es un servicio que sólo ofrece PERÚ RAIL y es únicamente exclusivo para peruanos o residentes en el país con carnet de extranjería. Los turistas y extranjeros no tienen derecho a este servicio.  El costo de los boletos es de S/20 soles ida y vuelta.  La compra de este boleto NO SE PUEDE REALIZAR POR INTERNET, sólo se puede realizar de manera presencial presentando el DNI vigente o carnet de extranjería. Los lugares donde pueden adquirir estos boletos son los siguientes:

  • Cusco:
    Estación de San Pedro
    Horario de atención: 07:00 horas a 14:00 horas.
    Dirección: Calle Cascaparo s/n, Cercado del Cusco.
    Teléfono: (+51) 84 235201
    Estación de Wanchaq
    Horario de atención: 08:00 horas a 15:00 horas.
    Dirección: Av. Pachacútec s/n Distrito de Wanchaq, Cusco.
    Teléfono: (+51) 84 221931 / (+51) 84 238722
  • Ollantaytambo:
    Estación de Ollantaytambo
    Horario de atención
    : 04:30 horas a 18:30 horas.
    Dirección: Av. Ferrocarril s/n, Ollantaytambo, Valle Sagrado, Cusco.
    Teléfono: (+51) 84 581414

En mi caso nunca he podido realizar esta opción a pesar de ser peruana porque normalmente está FULL, les aconsejo que si van a optar por este servicio cuenten con varios días y apenas lleguen a la ciudad del Cuzco se acerquen a comprar su boleto.

dav

Espero que tengan la oportunidad de visitar este maravilloso lugar, les aseguro que será una experiencia inolvidable, dejenme sus comentarios si ya han visitado Machu Picchu y cuentenme que les pareció y si tienen alguna duda no duden en escribirme, besos y que tengan un día perfecto.

Les dejo un video de todo el recorrido hacia machu Picchu y el paseo por las ruinas.  Suscribanse a mi canal

Comer Rezar Viajar requiere mucho tiempo y esfuerzo para desarrollarse. Si deseas apoyar este proyecto, puedes realizar una donación voluntaria

 

 

 

También te podría interesar

 

Universal Orlando se prepara para su reapertura

Nuevas medidas de seguridad de Xcaret Mexico por Coronavirus

Machu Picchu tendrá acceso gratuito para reactivar la Economía

«rio de janeiro 8 lugares imperdibles si visitas Río de Janeiro
Los Mantras más poderosos para atraer dinero, prosperidad y felicidad que cambiarán tu vida »

Primary Sidebar

Síguenos en las redes sociales

  • facebook
  • instagram
  • youtube

Publicaciones recientes

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

Puerto Escondido Mexico|Guía completa

9 diciembre, 2021

La Casa de la Alpaca se renueva

La Casa de la Alpaca se renueva

22 noviembre, 2021

Dónde  hospedarse en Nueva York

Dónde hospedarse en Nueva York

13 junio, 2021

Los Manglares de Tumbes

Los Manglares de Tumbes

15 abril, 2021

Footer

Comer Rezar Viajar

«La vida es un viaje, disfruta el camino y haz lo que realmente te apasiona y hace feliz».

ültimos Posts

CarrizalilloPuerto Escondido Mexico|Guía completa
la casa de la alpacaLa Casa de la Alpaca se renueva
times squareDónde hospedarse en Nueva York
Los Manglares de Tumbes
beneficios del perejilBeneficios del perejil
Universal Orlando se prepara para su reapertura
  • Inicio
  • Naïf
  • Galería
  • Videos
  • Blog
  • Tu Tienda

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Escríbeme: contacto@comerrezarviajar.com
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

Copyright © 2022 Comer Rezar Viajar · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.